¿Cuál es la profundidad recomendada de dermapen para diferentes problemas? Un médico lo explica de forma sencilla.

"¿A qué profundidad recomienda dermapens?
¿Cuál es la profundidad máxima de la aguja de un dermapen?
'¿Crees que si metes demasiado el dermapen provocará hiperpigmentación?'

Hola, soy médico en la Clínica Smart Skin.

¿Tiene alguna pregunta sobre la profundidad de su dermapen?

Dermapen es un método de tratamiento que utiliza la capacidad natural del cuerpo humano para repararse creando pequeñas heridas mediante la inserción de agujas microscópicas en la piel.

En este artículo, los médicos explican los distintos efectos de las profundidades de punción del dermapen, las profundidades recomendadas para distintos problemas y las distintas profundidades para distintas partes del cuerpo.

Índice

Dermapen puede ajustar la profundidad de la aguja.

La profundidad de la aguja dermapen puede ajustarse en incrementos de 0,1 mm, de 0,2 a 3,0 mm.

La profundidad óptima puede seleccionarse en función de los síntomas, los problemas y los objetivos.


Diferentes efectos según la profundidad de la aguja.

El efecto obtenido con dermapen depende de la profundidad de la aguja.

Desde el exterior, la piel consta de tres capas: epidermis, dermis y tejido subcutáneo; la epidermis se divide a su vez en cuatro capas. Cada capa tiene una función diferente y, abordando la capa adecuada, es más fácil conseguir el efecto deseado.


0,25 mm (estrato córneo)

0,25 mm es la profundidad para alcanzar el estrato córneo, la capa más externa de la epidermis.

Está indicado para mejorar problemas cutáneos como el engrosamiento de la capa córnea y la obstrucción de los poros o, más avanzados, los "granos blancos", en los que los poros están obstruidos y se ha acumulado sebo.


0,5 mm (epidermis)

0,5 mm es la profundidad más allá del estrato córneo para llegar al centro de la epidermis.

Al introducir las agujas Dermapen profundamente en la epidermis, se abordan los problemas cutáneos originados en ésta, como las arrugas crepitantes y superficiales alrededor de los ojos y la boca causadas por la sequedad y la textura de la piel provocada por el equilibrio entre la humedad y el sebo.

1,0 mm (entre la epidermis y la capa basal)

1,0 mm es la profundidad que alcanza desde la mitad de la epidermis hasta la capa basal.

La capa basal es la capa más baja de la epidermis, donde se producen nuevas células. Las células producidas en la capa basal se dividen gradualmente y migran al estrato córneo superior, donde son expulsadas en forma de placa.

1,5 mm (capa basal)

1,5 mm es la profundidad a la que se encuentra la capa basal.

La capa basal es la zona donde se encuentran los melanocitos, que producen la melanina, origen de las manchas. Al abordar la capa basal, se estimula la renovación de la piel (= renovación) y se abordan los problemas cutáneos derivados de la melanina, como los puntos negros a marrones, la opacidad y la pigmentación.


2,0 mm (entre la capa basal y la dermis)

2,0 mm es la profundidad desde la capa basal hasta la capa de la dermis.

La dermis contiene fibras de colágeno, fibras de elastina y ácido hialurónico, que son la fuente de elasticidad de la piel, así como fibroblastos que las producen. Al estimular y activar la zona próxima a la capa de la dermis, este tratamiento se recomienda para los cráteres causados por la inflamación del acné.


2,5 mm (dermis)

2,5 mm es la profundidad a la que se encuentra la capa dérmica.

Si las agujas pueden aplicarse en la capa dérmica para activar los fibroblastos y restaurar la elasticidad de la piel, esto puede ser eficaz para la flacidez y los poros flácidos, los cráteres profundos y las cicatrices.

Profundidad recomendada de la aguja [por síntomas y problemas].

La profundidad recomendada de las agujas dermapen se explica en función de los síntomas y problemas.

No tengo un gran problema, pero quiero dar brillo a mi piel y mejorar mis poros [0,5~1mm].

Si no existen problemas cutáneos importantes y se desea mejorar la calidad de la piel y los poros, se recomienda una profundidad de 0,5-1,0 mm, lo que permite un abordaje epidérmico.

La piel tiene una función de barrera, que limita la penetración de los principios activos cuando los fármacos se aplican simplemente. Si se ajusta la profundidad del dermapen, el fármaco puede penetrar más allá del estrato córneo. El sebo, que provoca la obstrucción de los poros, puede controlarse con "lociones CLR" y otros productos.

Para curar cráteres y cicatrices de acné [1,5~2 mm].

Para cráteres y cicatrices de acné, se recomienda una profundidad de 1,5-2,0 mm, lo que permite un abordaje de la capa basal a la dérmica.

Los cráteres son marcas donde la inflamación, como el acné, ha progresado y las paredes de los poros se han roto y ensanchado. Al abordar los cráteres hasta el fondo, se puede estimular la producción de colágeno.

Las cicatrices del acné también pueden tratarse con fármacos como el Uber Peel, que puede mejorar las cicatrices del acné activando el recambio.

Quiero curar estrías [2,5~3 mm].

Para las estrías se recomienda una profundidad de 2,5-3,0 mm con la capa dérmica.

Las estrías son una afección en la que la piel se estira rápidamente y la dermis se rompe. Las estrías pueden hacerse más finas y menos perceptibles cuando se introducen agujas en la capa de la dermis, lo que estimula los fibroblastos y la producción de colágeno.

Cabe esperar un efecto sinérgico del uso combinado de factores de crecimiento y otras introducciones de fármacos.

En el siguiente artículo también se describe el uso de microagujas (≈dermapen) en diversos tratamientos y en combinación con fármacos para potenciar su eficacia.

El microneedling cutáneo acelera el proceso de regeneración de la piel mediante la creación de numerosas microlesiones que surgen cuando la piel está profundamente Todo el procedimiento provoca diversas reacciones que pueden dividirse en tres fases principales: inflamación, inflamación y remodelación. Activa los factores de crecimiento plaquetario que son responsables de la estimulación de los fibroblastos para producir colágeno y Además, la ruptura de la piel favorece la penetración de los principios activos. El tratamiento puede realizarse con el uso de diferentes dispositivos, todos Debido al hecho de que el microneedling cutáneo estimula la síntesis de importantes estructurales de la piel (colágeno, elastina, proteoglicanos), se utiliza en el tratamiento de muchos defectos cutáneos de diferentes etiologías (por ejemplo, fotoenvejecimiento, arrugas, pérdida de elasticidad, hipo- o pérdida de elasticidad, cicatrices hipo o hipertróficas, cambios de pigmentación, ojeras infraorbitarias, teleangiectasia, estrías, celulitis y alopecia y vitíligo). Para acelerar la regeneración posquirúrgica y/o potenciar los efectos, la micropunción se combina con la aplicación de luz ultravioleta (terapia fotodinámica (terapia fotodinámica con ALA), luz LED, plasma rico en plaquetas, peelings químicos, células madre, retinoides y otros fármacos, y vitaminas.

(Traducción al japonés) La micropunción dérmica acelera el proceso de regeneración de la piel mediante la generación de numerosas microlesiones que se producen al pinchar profundamente la piel con una aguja muy fina. Todo el procedimiento desencadena una serie de reacciones que pueden dividirse en tres fases: inflamación, proliferación y remodelación. La inflamación activa los factores de crecimiento plaquetario y estimula a los fibroblastos para que produzcan colágeno y elastina. Además, la ruptura de la piel favorece la penetración de los principios activos. El tratamiento puede realizarse utilizando diversos dispositivos con agujas de diferentes longitudes. Gracias a que las microagujas dérmicas estimulan la síntesis de importantes elementos reestructurantes y estructurales de la piel (colágeno, elastina, proteoglicanos), muchos defectos cutáneos debidos a diversas etiologías (por ejemplo, fotoenvejecimiento, arrugas, pérdida de elasticidad, cicatrices hipo e hipertróficas, cambios de pigmentación, ojeras, telangiectasias estrías, celulitis, alopecia y vitíligo). Para favorecer la regeneración postoperatoria y/o aumentar la eficacia, las microagujas se combinan con la aplicación de luz ultravioleta (terapia fotodinámica con ALA), rayos LED, plasma multiplaquetario, peelings químicos, células madre, retinoides y otros medicamentos y vitaminas.

Cita:Kamila Zduńska, Anna Kołodziejczak, Helena Rotsztejn. Es la micropunción cutánea un buen método alternativo de eliminación de diversos defectos de la piel. Dermatologic therapy. 2018 11;31(6);e12714. doi: 10.1111/dth.12714.

Las profundidades adecuadas varían en función del lugar.

Al igual que el grosor de la piel del rostro varía de una zona a otra, la profundidad adecuada de la aguja para dermapen varía de una zona a otra. A continuación se ofrece una guía de las profundidades adecuadas para las distintas zonas.

  • Frente: 0,25-1,0 mm
  • Alrededor de los ojos: 0,25-1,0 mm
  • Mejillas: 0,25-1,5 mm, hasta 2,5 mm posible
  • Nariz: 0,25-0,5 mm, hasta 2,5 mm posible
  • Mandíbula: 0,25-1,0 mm, posibilidad de hasta 2,5 mm
  • Cuerpo: 0,25-3,0 mm.

El médico determina la profundidad adecuada en función de la anatomía de la piel, lo que da lugar a un tratamiento personalizado y eficaz.

Preguntas más frecuentes.

Se responde a las preguntas más frecuentes sobre la profundidad de la aguja dermapen.

¿Cuanto más profundo, mejor?

Cuanto más profunda sea la aguja dermapen, mejor. Existe una profundidad adecuada en función de la afección.

Tenga en cuenta que cuanto mayor sea la profundidad, mayor será el tiempo de inactividad y los cuidados posteriores.

¿Un pinchazo profundo provoca hiperpigmentación?

Con la profundidad de la aguja dermapen, es probable que se produzcan hemorragias y problemas cutáneos a partir de 1,5 mm, y el riesgo de pigmentación aumenta a partir de 2,5 mm.
Es importante seleccionar la profundidad adecuada para el estado de la piel.


¿Duele si apuñala profundamente?

En general, cuanto más profundamente se inserta la aguja dermapen, más doloroso suele ser.

El uso de un anestésico superficial antes de la operación ayudará a aliviar el dolor durante el procedimiento.

Después de la operación, puede aparecer un hormigueo doloroso cuando desaparece el efecto de la anestesia. Para reducir el dolor, es eficaz el enfriamiento intermitente con un refrigerante. El dolor disminuirá gradualmente en unos días. Si el dolor se intensifica, acuda inmediatamente a una clínica, ya que es posible que se produzca una infección.

¿Varía el tiempo de inactividad en función de la profundidad?

La duración del tiempo de inactividad depende de la profundidad de la aguja dermapen. En general, cuanto mayor es la profundidad, más largo suele ser el tiempo de inactividad.

Aunque varía de una persona a otra, el periodo de inactividad estimado es el siguiente.

  • 0,2-0,5 mm: aproximadamente 2-3 días.
  • 0,8-1,5 mm: aproximadamente 4-5 días.
  • 2,0-3,0 mm: aproximadamente 6-7 días.

Además, los síntomas típicos del tiempo de inactividad incluyen enrojecimiento, hinchazón, inflamación, descamación y picor.


Para dermapen, visite la Clínica Smart Skin.

¿Ha encontrado respuesta a sus preguntas sobre la profundidad del dermapen?

En Smart Skin Clinic, escuchamos las preocupaciones y los deseos del paciente antes de proponerle un tratamiento basado en su anatomía.

Se ofrecen consultas gratuitas y menús de prueba para quienes estén preocupados por la profundidad de las agujas dermapen, su eficacia o el dolor.

No dude en ponerse en contacto con nosotros.

Referencia.

dermapen

Kamila Zduńska, Anna Kołodziejczak, Helena Rotsztejn. Es la micropunción cutánea un buen método alternativo de eliminación de diversos defectos de la piel. Dermatologic therapy. 2018 11;31(6);e12714. doi: 10.1111/dth.12714.




この記事が気に入ったら
フォローしてね!

¡Comparte si quieres!
  • URLをコピーしました!
  • URLをコピーしました!

Médico supervisor

Índice